NubeCero

¿Ordenadores premontados o por piezas? Descubre cuál es la mejor opción para ofimática y gaming

Publicado el 02 de enero de 2025 · 06:42

¿Buscas el ordenador perfecto pero no sabes si optar por uno premontado o lanzarte a montarlo por piezas? Te explicamos las ventajas y desventajas de ambas opciones para que elijas sabiamente.

Elegir un ordenador de sobremesa puede ser un desafío, especialmente cuando buscas algo que funcione tanto para tareas de ofimática como para gaming. Dos grandes caminos se abren ante ti: los ordenadores premontados, listos para usar desde el primer momento, y los personalizados, donde tú mismo eliges cada componente. Ambos tienen ventajas y desventajas, pero, ¿cuál es el más adecuado para ti?

En este artículo exploraremos a fondo las diferencias entre estas dos opciones, centrándonos en aspectos clave como el rendimiento, la personalización, el costo, y la facilidad de uso. ¡Sigue leyendo y toma una decisión informada!

Premontados: la comodidad al alcance de un clic

Los ordenadores premontados son equipos ensamblados y configurados por fabricantes como HP, Dell, Lenovo, o marcas especializadas en gaming como MSI y Alienware. Estos equipos están diseñados para satisfacer diferentes necesidades, desde tareas de oficina hasta videojuegos de alto rendimiento.

Ventajas de los ordenadores premontados

  1. Listos para usar
  2. Una de las principales ventajas es que están listos para funcionar desde el primer momento. No necesitas preocuparte por compatibilidad entre componentes ni por instalar un sistema operativo.
  3. Soporte técnico
  4. Los fabricantes suelen ofrecer garantías completas y soporte técnico especializado, lo que es ideal si no tienes experiencia con hardware.
  5. Optimización para ciertos usos
  6. Muchos equipos vienen optimizados para tareas específicas, como modelos con procesadores de bajo consumo ideales para ofimática, o PCs gaming con tarjetas gráficas potentes y sistemas de refrigeración eficientes.
  7. Opciones financiadas
  8. Comprar un PC premontado con una marca reconocida a menudo permite acceder a financiamientos cómodos o incluso descuentos por paquete.

Desventajas de los premontados

  1. Menor personalización
  2. Aunque hay modelos con especificaciones ajustables, la personalización es limitada. Estás atado a lo que ofrece el fabricante.
  3. Precio más alto
  4. Los premontados suelen ser más caros que los ordenadores por piezas, ya que incluyen costos de ensamblaje y márgenes de beneficio del fabricante.
  5. Componentes genéricos
  6. Muchas marcas usan componentes de menor calidad en ciertas áreas, como fuentes de alimentación o placas base, lo que puede afectar la durabilidad y el rendimiento.
  7. Actualizaciones complicadas
  8. En algunos casos, las carcasas y configuraciones están diseñadas de forma propietaria, dificultando actualizaciones o cambios de componentes a futuro.

Ordenadores por piezas: personalización total

Montar un ordenador por piezas implica elegir cada componente por separado y ensamblarlo tú mismo (o con ayuda de un profesional). Esto requiere más tiempo y conocimientos, pero ofrece un nivel de personalización y control que ningún premontado puede igualar.

Ventajas de los ordenadores por piezas

  1. Total personalización
  2. Tú decides todo: desde el procesador y la tarjeta gráfica, hasta la carcasa y el sistema de refrigeración. Esto te permite ajustar el equipo a tus necesidades exactas, ya sea un PC gaming de alto rendimiento o una estación de trabajo para ofimática.
  3. Mejor relación calidad-precio
  4. Al eliminar intermediarios y escoger componentes específicos, puedes optimizar el costo sin sacrificar rendimiento.
  5. Fácil de actualizar
  6. Un ordenador por piezas es más fácil de actualizar a largo plazo, ya que puedes cambiar partes individuales sin problemas de compatibilidad.
  7. Mayor calidad en los componentes
  8. Al elegir por piezas, puedes optar por marcas reconocidas y componentes de alta calidad, evitando posibles cuellos de botella o fallos comunes en equipos premontados.
  9. Experiencia educativa
  10. Montar tu propio PC es una experiencia que te permite aprender mucho sobre hardware y te da mayor confianza para solucionar problemas en el futuro.

Desventajas de los ordenadores por piezas

  1. Mayor complejidad inicial
  2. Si no tienes experiencia, el proceso de elegir, comprar y ensamblar puede ser abrumador. Necesitarás investigar sobre compatibilidad y ensamblaje.
  3. Tiempo de configuración
  4. Desde el pedido de piezas hasta el montaje, pasarán días o semanas antes de que tu ordenador esté listo.
  5. Soporte limitado
  6. Aunque los componentes individuales suelen tener garantía, no contarás con un servicio técnico centralizado. Resolver problemas dependerá de ti o de un profesional externo.
  7. Errores humanos
  8. Si cometes errores durante el montaje, como aplicar mal la pasta térmica o conectar cables incorrectamente, puedes dañar los componentes.

¿Cuál elegir según tus necesidades?

Para tareas de ofimática

Si solo necesitas un ordenador para tareas básicas como procesar texto, hojas de cálculo o navegación web, un premontado suele ser la opción más práctica. Modelos económicos de marcas como Lenovo o HP cumplen con estas funciones sin complicaciones, y ofrecen diseños compactos y silenciosos.

En cambio, si buscas un equipo muy asequible y estás dispuesto a invertir algo de tiempo, montar uno por piezas te permitirá ahorrar dinero y obtener mejores componentes, como unidades SSD más rápidas o procesadores más eficientes.

Para gaming

El gaming es un caso aparte, donde los ordenadores por piezas suelen ser la mejor opción. Un PC personalizado te permitirá elegir una tarjeta gráfica acorde a tus necesidades, aprovechar mejor tu presupuesto y evitar cuellos de botella. Además, puedes optar por un sistema de refrigeración avanzado o incluso iluminación RGB para un toque personal.

No obstante, los premontados gaming de marcas como Alienware o MSI son una opción sólida si prefieres evitar el montaje, aunque deberás pagar un precio más alto.

Premontados vs. Por piezas

La tabla comparativa presentada resume de forma clara las diferencias más importantes entre los ordenadores premontados y los ensamblados por piezas. Analicemos cada aspecto en detalle para entender mejor qué significa en términos prácticos:

Facilidad de uso

Aquí, los ordenadores premontados llevan la delantera. Están diseñados para usuarios que desean una experiencia sin complicaciones: sacarlos de la caja, encenderlos y comenzar a trabajar o jugar. Por otro lado, montar un PC por piezas implica cierta curva de aprendizaje, ya que necesitarás investigar sobre compatibilidad, ensamblaje y configuración del software.

Costo

Aunque los premontados son convenientes, esta comodidad viene acompañada de un precio más alto. Los fabricantes incorporan en el costo final factores como el ensamblaje, soporte técnico y márgenes de ganancia. Por el contrario, los PCs por piezas permiten optimizar el presupuesto, eligiendo exactamente los componentes que necesitas, evitando gastos innecesarios en partes que no aportarían valor a tu uso.

Personalización

La personalización es, sin duda, el punto fuerte de los PCs por piezas. Puedes seleccionar cada componente según tus preferencias y necesidades, desde el procesador hasta los sistemas de refrigeración o iluminación RGB. Los premontados, aunque ofrecen configuraciones ajustables en algunos modelos, no pueden competir en este aspecto.

Rendimiento

El rendimiento depende directamente de los componentes seleccionados. En los premontados, los fabricantes a menudo equilibran especificaciones para reducir costos, lo que puede resultar en cuellos de botella o componentes de calidad media. Al montar un PC por piezas, tienes el control total para maximizar el rendimiento según tu presupuesto.

Actualizaciones

En términos de actualizaciones futuras, los PCs por piezas son mucho más flexibles. Los premontados, especialmente los de grandes fabricantes, suelen usar diseños propietarios que dificultan cambiar ciertos componentes, como la fuente de alimentación o la placa base. En cambio, los PCs personalizados están diseñados para adaptarse y evolucionar con tus necesidades.

Tiempo de preparación

Este aspecto es el talón de Aquiles de los PCs por piezas. Desde la compra de componentes hasta el ensamblaje y configuración, puede pasar un tiempo considerable antes de que el equipo esté listo. Los premontados, por su parte, ofrecen una experiencia inmediata, ideal para quienes tienen urgencia o no quieren invertir tiempo en este proceso.

Conclusión

La elección entre un ordenador premontado y uno por piezas depende de tus necesidades, presupuesto y conocimientos técnicos.

  • Si valoras la simplicidad, el soporte técnico y necesitas el equipo de inmediato, un premontado es ideal.
  • Si buscas el máximo rendimiento, personalización y una mejor relación calidad-precio, montar un PC por piezas es la opción ganadora.
Cookies en esta web

Utilizamos cookies para el funcionamiento de nuestra web, puedes consultar más información en nuestra Política de cookies