¿NVIDIA o AMD? Descubre qué tarjeta gráfica elegir

Publicado el 22 de enero de 2025 · 06:14

Si estás pensando en actualizar tu PC, elegir entre NVIDIA y AMD puede ser una elección crucial. Descubre las últimas novedades, comparativas de rendimiento y cuál es la mejor opción según lo que buscas: gaming, diseño o eficiencia.

Las tarjetas gráficas son uno de los componentes más deseados y debatidos en el mundo del hardware. En 2025, la competencia entre NVIDIA y AMD ha alcanzado un nuevo nivel, ofreciendo soluciones para todos los perfiles de usuarios, desde jugadores apasionados hasta creadores de contenido y profesionales. Pero, ¿qué marca lidera el mercado este año? Aquí te traemos un análisis completo para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Un vistazo rápido al panorama actual

NVIDIA sigue apostando fuerte con su serie RTX 5000, que introduce la arquitectura Ada Lovelace en su máximo esplendor, mientras que AMD contraataca con las Radeon RX 8000, basadas en la arquitectura RDNA 4. Ambas compañías han realizado avances significativos en rendimiento, eficiencia energética y tecnología de trazado de rayos, pero sus enfoques son diferentes.

  • NVIDIA: Reconocida por su liderazgo en tecnologías como DLSS 3.5 y una fuerte integración con aplicaciones de IA.
  • AMD: Destaca por su relación calidad-precio y su enfoque en la optimización para gaming en 4K y altos FPS.

Rendimiento: ¿Quién tiene la corona?

En términos de rendimiento bruto, NVIDIA sigue liderando en benchmarks sintéticos y juegos exigentes gracias a sus soluciones de trazado de rayos y DLSS. La RTX 5090, su tarjeta insignia, ofrece un rendimiento insuperable en títulos AAA, alcanzando hasta un 30% más de FPS que su predecesora, la RTX 4090.

Por otro lado, AMD no se queda atrás. La RX 8900 XT ha demostrado ser una alternativa viable para gaming 4K, con un rendimiento que rivaliza directamente con la RTX 5080, pero a un precio considerablemente más bajo. Además, AMD ha introducido la tecnología FSR 3, que aunque no supera al DLSS en complejidad, sigue siendo una opción sólida para gamers.

Puntos clave en rendimiento:

  • Trazado de rayos: NVIDIA mantiene la ventaja con mejor calidad visual y tasas de FPS más estables.
  • Gaming sin ray tracing: AMD logra un rendimiento similar o superior en ciertos títulos optimizados para RDNA.
  • Eficiencia: Ambas compañías han mejorado significativamente en consumo energético, pero NVIDIA aún lidera en tarjetas de alta gama.

Precio y valor: ¿Qué marca ofrece más por menos?

Uno de los puntos fuertes de AMD sigue siendo su agresiva estrategia de precios. La RX 8800, con un precio de lanzamiento de 699 €, ofrece un rendimiento comparable a la RTX 4070 Ti, que ronda los 849 €. Esto convierte a AMD en una opción atractiva para quienes buscan maximizar el rendimiento sin gastar de más.

Sin embargo, NVIDIA apuesta por un ecosistema más completo que justifica el costo adicional. Tecnologías exclusivas como DLSS, Reflex, y la compatibilidad con aplicaciones de creación de contenido como Blender o Unreal Engine posicionan sus tarjetas gráficas como herramientas más versátiles.

Comparativa de precios en la gama media:

RTX 4070 Ti: Precio estimado de 849 €, rendimiento de 75 FPS en resolución 4K.

RX 8800: Precio estimado de 699 €, rendimiento de 72 FPS en resolución 4K.

En la gama alta, el panorama cambia. Aunque la RTX 5090 se sitúa como la tarjeta más potente del mercado, su precio de 1.999 € la hace inaccesible para muchos. AMD ofrece una alternativa razonable con la RX 8900 XT por 1.199 €, aunque con una ligera desventaja en ray tracing.

¿Qué hay de la tecnología de IA?

En 2025, la integración de inteligencia artificial (IA) es una tendencia que ambas marcas han adoptado. NVIDIA sigue liderando con su plataforma CUDA y tecnologías como DLSS 3.5, que mejoran notablemente la calidad gráfica y los FPS mediante la generación de fotogramas adicionales en tiempo real.

AMD, por su parte, ha introducido avances en FSR 3, pero aún está un paso detrás en términos de complejidad y calidad. Sin embargo, su enfoque en optimizaciones abiertas la convierte en una opción ideal para quienes priorizan la flexibilidad.

Diferencias clave:

  • DLSS 3.5 (NVIDIA): Fotogramas generados con IA para un rendimiento espectacular en juegos exigentes.
  • FSR 3 (AMD): Compatible con una mayor variedad de hardware, aunque con menor impacto visual.

Gaming o productividad: ¿Qué tarjeta se adapta mejor a tus necesidades?

La elección entre NVIDIA y AMD no solo depende del rendimiento, sino también del uso principal de tu equipo. Si eres un gamer competitivo, las tarjetas de AMD ofrecen una relación calidad-precio insuperable. Pero si tu enfoque está en la creación de contenido, diseño 3D o trabajos relacionados con IA, NVIDIA tiene la ventaja gracias a su ecosistema y optimización en programas profesionales.

Recomendaciones por tipo de usuario:

  1. Gamer casual: RX 7700 XT o RTX 4060 Ti.
  2. Gamer competitivo: RX 8800 para mayor rendimiento en relación calidad-precio.
  3. Creador de contenido: RTX 5080 o RTX 5090, gracias a su compatibilidad con software especializado.
  4. PC de bajo presupuesto: RX 7600, ideal para 1080p y gaming ligero.

¿NVIDIA o AMD?

Ambas marcas tienen mucho que ofrecer en 2025, y la elección dependerá de tus prioridades. Si buscas lo último en tecnología, rendimiento en ray tracing y herramientas de IA, NVIDIA es la mejor opción, aunque con un precio más elevado. Por otro lado, AMD sigue siendo la favorita para quienes buscan maximizar el rendimiento por euro invertido, especialmente en la gama media y baja.

En cualquier caso, las mejoras en eficiencia y rendimiento de ambas marcas aseguran que no importa qué elijas, tendrás un producto de calidad que marcará la diferencia en tu experiencia de usuario.

AMD Nvidia

En NubeCero, te mantenemos al día con las últimas noticias de tecnología, análisis detallados de productos y las mejores ofertas del mercado. Nuestro equipo de expertos revisa smartphones, laptops, gadgets y más. Además, te ayudamos a encontrar los mejores precios y promociones, asegurándonos de que aproveches cada oportunidad de compra. Si eres un amante de la tecnología, aquí encontrarás información actualizada, útil y relevante, todo optimizado para que tomes decisiones informadas al adquirir tus dispositivos favoritos. ¡No te pierdas nuestras actualizaciones diarias!

Algunos enlaces en nuestra web son de afiliados, si compras a través de ellos podemos recibir una comisión, pero esto no afectará el precio de tu compra ni nuestras recomendaciones.

2025 NubeCero
Cookies en esta web

Utilizamos cookies para el funcionamiento de nuestra web, puedes consultar más información en nuestra Política de cookies