NubeCero

Google Pixel Watch 4: El Smartwatch que revoluciona el ecosistema Android

Publicado el 21 de julio de 2025 · 12:12

Google Pixel Watch 4: descubre la última generación de smartwatches de Google, con IA Gemini, sensor de oxígeno mejorado y máxima integración Android.

El universo de los relojes inteligentes ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años, y con la llegada del Google Pixel Watch 4 este verano, el segmento recibe lo que muchos consideran el smartwatch Android más completo y ambicioso hasta la fecha. Google no solo refuerza su apuesta por el bienestar, la precisión y el diseño, sino que también lleva la inteligencia artificial a la muñeca de forma nunca antes vista, compitiendo de tú a tú con los Apple Watch y Samsung Galaxy Watch de última generación. Aquí tienes el análisis definitivo del Pixel Watch 4, con todos los detalles actualizados al instante.

Introducción: La nueva joya de Google

Han pasado solo unos años desde que Google irrumpió en el mundo de los wearables, pero la cuarta generación del Pixel Watch demuestra la madurez y visión de la marca. Este reloj aterriza para conquistar tanto a los fanáticos de la salud y el deporte como a quienes buscan una experiencia digital fluida, segura y perfectamente integrada con su ecosistema móvil.

Fecha de lanzamiento y disponibilidad

El Google Pixel Watch 4 será presentado oficialmente el 20 de agosto de 2025 en un evento global junto con la familia Pixel 10. Las ventas y reservas comienzan inmediatamente tras el evento, y el reloj estará disponible el 28 de agosto en la mayoría de mercados, alineando su debut con el de otros grandes lanzamientos del sector.

Diseño: Sutil evolución y más variedad

La estética minimalista y elegante del Pixel Watch es ya parte de su identidad, y en su cuarta generación refina aún más este legado:

  • Tamaños para todos: Dos opciones, 41mm y 45mm, para adaptarse a todos los gustos y muñecas.
  • Acabados y colores premium: Nuevos tonos como Obsidian, Lemon, Moonstone, Iris y Porcelain, pensados para quienes buscan personalización y estilo en cada detalle.
  • Ergonomía mejorada: El diseño ahora ofrece marcos más delgados y una pantalla ligeramente curvada que maximiza la superficie útil, ofreciendo visualización de hasta 3,000 nits, compitiendo de igual a igual con el Apple Watch Ultra y el Galaxy Watch 8.
  • Reparabilidad: Google ha comenzado a permitir la reparación de baterías, pantallas y otros componentes sin reemplazos completos, una clara demanda de la comunidad.

Hardware: Fuerza, autonomía y sostenibilidad

El Pixel Watch 4 apuesta por el equilibrio perfecto entre potencia, autonomía y sostenibilidad:

  • Procesador optimizado: Se mantiene el confiable Snapdragon W5 Gen 1, acompañado de un coprocesador para eficiencia energética, garantizando fluidez y capacidad en todas las funciones, incluyendo el manejo avanzado de inteligencia artificial.
  • Memoria y almacenamiento: Hasta 2GB de RAM y 32GB de almacenamiento interno, permitiendo desde música offline hasta aplicaciones y actualizaciones futuras.
  • Batería mejorada: La versión de 41mm integra una batería de 327mAh y la de 45mm llega hasta 420mAh, prometiendo entre 30 y 48 horas de uso según el tamaño y el modo activado. Por supuesto, la carga ultrarrápida sigue presente: un 50% en apenas 30 minutos.
  • Conectividad total: Bluetooth y LTE en ambos tamaños, además de compatibilidad con Wi-Fi y, por primera vez, rumores sobre funciones de comunicación por satélite para emergencias.

Salud y fitness: Precisión y seguridad inteligentes

Sensores avanzados

Google mantiene su compromiso con la salud gracias a la integración de la tecnología Fitbit y una matriz de sensores de última generación:

  • Monitorización cardíaca PPG multipunto: Control continuo y preciso de la frecuencia cardíaca, validado por algoritmos Fitbit.
  • ECG: Detecta posibles episodios de fibrilación auricular con solo colocar el dedo en la corona.
  • Sensor SpO₂ activo: La medición de oxígeno en sangre se mantiene activa durante todo el día, no solo mientras duermes, alertando al usuario ante caídas de oxígeno potencialmente peligrosas.
  • Sensor de temperatura cutánea: Vigila variaciones nocturnas, útil para detectar estados febriles y cambios fisiológicos.
  • EDA para estrés: Analiza la actividad electrodérmica, midiendo respuestas al estrés a lo largo del día.
  • Reconocimiento de deportes: Ahora, el reloj detecta automáticamente más de 40 actividades físicas, optimiza la precisión de los recorridos gracias a GPS de doble banda y perfila el “readiness score”, anticipando el estado físico y recomendando rutinas inteligentes.

Funciones de seguridad y emergencia

La seguridad es protagonista: Emergency SOS, detección de caídas, aviso por pérdida de pulso y, como novedad, monitorización de “emergencias respiratorias” (Breathing Emergencies). Esta función alerta si detecta niveles bajos de oxígeno y podría activar contactos o servicios de emergencia en situaciones críticas.

Las expectativas sobre la integración de comunicaciones satelitales para alertas en sitios sin cobertura móvil están creciendo, aunque aún no hay confirmación plena.

Tecnología de oxígeno en sangre: Hacia la inclusividad

Uno de los avances más relevantes está en la tecnología de medición del oxígeno en sangre. El Pixel Watch 4 utiliza sensores ópticos avanzados capaces de realizar lecturas constantes y precisas, incluso en usuarios con tonos de piel más oscuros, superando limitaciones previas mediante la integración de algoritmos que compensan las diferencias de melanina.

Este sistema, desarrollado a partir de investigaciones recientes de Fitbit y Google, garantiza resultados más consistentes y fiables en todos los usuarios. Además, la función actúa de manera proactiva ante posibles emergencias, avisando rápidamente ante situaciones críticas, como la apnea del sueño o cambios de altitud, y automatizando la notificación a servicios médicos si es necesario.

Infinity Wear OS 6: La inteligencia de Google en tu muñeca

Interfaz renovada y mayor personalización

Wear OS 6 debuta en exclusiva con el Pixel Watch 4, trayendo consigo una experiencia visual refinada, accesos directos mejorados y mayor integración con el ecosistema Pixel y Android.

  • Mejoras en accesibilidad para todas las edades.
  • Watch faces personalizables con más información en pantalla gracias al mayor espacio y resolución.
  • Nuevo Modo “Water Lock” más eficaz.

Gemini: Revolución en IA para la vida cotidiana

La gran estrella de este año es Gemini, el renovado asistente de Google, ahora integrado por completo:

  • Activación natural: “Hey Google”, pulsación de botón lateral o desde la propia aplicación Gemini.
  • Comprensión contextual real: Solicita desde recordatorios complejos, creación de listas de reproducción o envío de mensajes contextualizados hasta resúmenes de mails o rutas en Maps, todo directamente desde tu muñeca.
  • Sugerencias inteligentes: Desde rutinas personalizadas de salud hasta consejos para sacar más rendimiento a tus días.
  • Privacidad: Procesado local en el reloj para la mayoría de tareas sensibles, preservando la confidencialidad del usuario.

Gemini no solo sustituye al antiguo Google Assistant; marca el inicio de los relojes “inteligentes de verdad”, capaces de anticiparse, aprender y asistir activamente en la vida diaria.

Comparativa con Apple Watch Ultra y Galaxy Watch 8

El Pixel Watch 4 no rehúye la competencia y, en varios aspectos, iguala o supera a los líderes del sector:

  • Pantalla: Hasta 3,000 nits de brillo y bordes ultra reducidos para mayor visibilidad.
  • Sensores: Equiparable en sensores de salud y seguridad; algunas funciones, como la monitorización continua de SpO₂ y emergencias respiratorias automáticas, son exclusivas.
  • IA y software: Gemini supone un salto notable respecto a Siri y Bixby, con mayores capacidades predictivas y contextuales.
  • Ecosistema: La integración con Google Home, Fitbit, Pixel y Android posiciona al Pixel Watch como epicentro del hogar conectado para usuarios de Google.
  • Autonomía y carga: Mejora paulatina pero sigue ligeramente por detrás de algunos modelos rivales en duración global; velocidad de carga sí comparable.

Experiencia de usuario: Más fluida, más inteligente

La estrategia de Google es ofrecer una experiencia “invisible”, donde el usuario solo nota que todo funciona… hasta en las situaciones más extremas.

  • Notificaciones personalizables: El sistema de “notification cooldown” de Android 16 integra avisos inteligentes para evitar el bombardeo de vibraciones y sonidos.
  • Actualizaciones garantizadas: Larga vida útil gracias a promesas de actualizaciones constantes y mejoras funcionales vía “Feature Drops”.

Precios, modelos y disponibilidad

  • Modelos: 41mm y 45mm, ambos con opciones Wi-Fi y LTE.
  • Precios referenciales: Sin aumento respecto al Pixel Watch 3. El modelo base parte de 399 € para 41mm Wi-Fi, hasta 549 € para la versión 45mm LTE en algunos mercados, manteniéndose competitivo respecto a sus rivales directos.

¿El mejor smartwatch Android del momento?

El Pixel Watch 4 es la consolidación del ADN de Google en el mundo de los wearables: integración total, IA avanzada, ambición por la salud inclusiva y precisión en cada detalle. Compite en el máximo nivel gracias al impulso de Gemini y la experiencia de Fitbit, reafirmando el compromiso de la marca con la innovación responsable y la utilidad real en el día a día.

Es el aliado ideal para quienes buscan un reloj inteligente que no sea solo un complemento, sino un asistente proactivo, capaz de adaptarse a los retos diarios, promover la salud y reaccionar en situaciones críticas. Si tu ecosistema es Android o ya usas dispositivos Pixel, el Watch 4 es ahora mismo la referencia absoluta.

Google
Cookies en esta web

Utilizamos cookies para el funcionamiento de nuestra web, puedes consultar más información en nuestra Política de cookies