NubeCero

Xiaomi AI Glasses: El futuro de las gafas inteligentes con IA

Publicado el 05 de julio de 2025 · 13:38

Descubre las Xiaomi AI Glasses, las nuevas gafas inteligentes con IA, cámara 2K y lentes adaptables, que revolucionan el mercado en 2025.

Las gafas inteligentes han dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una realidad tangible. En 2025, Xiaomi ha dado un paso decisivo en este segmento con el lanzamiento de las Xiaomi AI Glasses, un dispositivo que combina diseño, inteligencia artificial y funcionalidad avanzada a un precio sorprendentemente competitivo. Este artículo explora en profundidad todo lo que se sabe hasta ahora sobre las Xiaomi AI Glasses: sus características, fecha de lanzamiento, similitudes y diferencias con otras marcas, los retos de fabricación y su potencial en el mercado global.

Un mercado en plena ebullición

El interés por las gafas inteligentes ha crecido de forma exponencial en los últimos años. Grandes marcas como Meta, con sus Ray-Ban Meta, han abierto camino, pero Xiaomi ha sabido observar, aprender y mejorar la propuesta. Las Xiaomi AI Glasses no son el primer intento de la marca en este terreno, pero sí representan su apuesta más ambiciosa y madura hasta la fecha, buscando posicionarse como referente en la integración de inteligencia artificial en wearables.

Fecha de lanzamiento y disponibilidad

Las Xiaomi AI Glasses fueron presentadas oficialmente el 26 de junio de 2025 durante el evento “Human × Car × Home” en Pekín, un encuentro clave para la compañía donde también se desvelaron otros productos del ecosistema Xiaomi. Por ahora, las gafas solo están disponibles en China, aunque la propia marca ha dejado entrever que su expansión internacional dependerá de la demanda y el interés global. Se espera que, si el éxito acompaña, pronto lleguen a otros mercados, incluida Europa.

Diseño: Tradición y tecnología en equilibrio

Uno de los grandes aciertos de Xiaomi ha sido el diseño de las AI Glasses. Lejos de optar por una estética futurista o aparatosa, la marca ha apostado por un look tradicional y discreto, similar al de unas gafas convencionales. Con apenas 40 gramos de peso y una montura tipo D, están disponibles en negro, marrón y verde, además de una edición semitransparente que deja ver el interior tecnológico del dispositivo.

Un detalle innovador es la incorporación de lentes electrocrómicas, capaces de oscurecerse o cambiar de color (púrpura, azul, rosa y gris) con un simple gesto táctil en la patilla. Esta función no solo es estética, sino que mejora la visibilidad y reduce el deslumbramiento en exteriores, adaptándose a diferentes ambientes de uso.

Las gafas pueden utilizarse con lentes graduadas, lo que las hace aptas para personas con miopía y otros problemas de visión. Además, cuentan con resistencia IP54, lo que garantiza protección frente a salpicaduras y polvo, y una construcción pensada especialmente para rostros asiáticos, aunque su diseño es lo suficientemente universal para adaptarse a la mayoría de usuarios.

Características técnicas: Potencia y versatilidad

Las Xiaomi AI Glasses sorprenden por su potencia y variedad de funciones, integrando tecnologías de vanguardia en un formato compacto:

  • Procesador: Snapdragon AR1 de bajo consumo, con arquitectura de doble núcleo para tareas avanzadas de IA.
  • Memoria: 4 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno, suficiente para aplicaciones, fotos y vídeos.
  • Cámara: Sensor Sony IMX681 de 12 megapíxeles con HDR, capaz de grabar vídeo en 2K a 30 fps y tomar fotos de alta resolución. Permite realizar videollamadas, transmisiones en directo y capturas en primera persona.
  • Audio: Cinco micrófonos con cancelación de ruido, tecnología de conducción ósea y altavoces abiertos para una experiencia sonora privada y clara.
  • Batería: 263 mAh, con autonomía de hasta 8,6 horas de uso continuo y carga mediante USB tipo C, superando ampliamente a la competencia directa.
  • Conectividad: WiFi 6, Bluetooth 5.4 y USB tipo C, asegurando conexiones rápidas y estables.
  • Compatibilidad: Funciona con Android 10 o superior y iOS 15 o superior, facilitando la integración con la mayoría de smartphones actuales.
  • Otros: Superficie táctil para control gestual, resistencia IP54, y compatibilidad con lentes graduadas o de sol.

Funciones inteligentes: Más allá de las gafas tradicionales

Las Xiaomi AI Glasses no solo son un accesorio de moda o un gadget curioso; representan una nueva forma de interactuar con el entorno y la tecnología:

1. Asistente de inteligencia artificial

Integran XiaoAI, el asistente virtual propio de Xiaomi, capaz de interactuar por voz para responder preguntas, gestionar tareas, traducir conversaciones en tiempo real y controlar otros dispositivos del ecosistema Xiaomi. La IA permite identificar objetos, estimar calorías de alimentos y traducir textos directamente desde la cámara, sin necesidad de sacar el teléfono.

2. Captura de fotos y vídeo en primera persona

La cámara frontal de 12 MP con HDR y vídeo 2K permite grabar desde la perspectiva del usuario, ideal para crear contenido, realizar videollamadas, transmisiones en directo o documentar actividades cotidianas de forma discreta y sin manos.

3. Pagos y traducción en tiempo real

Una de las funciones más innovadoras es la posibilidad de realizar pagos simplemente mirando un código QR, algo muy extendido en Asia. Además, las gafas pueden traducir textos y conversaciones en tiempo real, reproduciendo la traducción a través de los altavoces, lo que facilita la comunicación en viajes o reuniones internacionales.

4. Control de dispositivos y notificaciones

Las AI Glasses permiten controlar otros dispositivos del ecosistema Xiaomi, recibir notificaciones de aplicaciones y realizar llamadas de voz o vídeo. Todo ello con un sistema de audio avanzado y micrófonos que filtran el ruido exterior para garantizar la claridad en las comunicaciones.

5. Uso offline y lentes graduadas

Incluso sin conexión a internet, las gafas pueden utilizarse como unas gafas convencionales, lo que las hace útiles para personas con miopía o que simplemente buscan un diseño atractivo con funciones básicas.

Comparativa con la competencia: Ray-Ban Meta y más allá

La competencia directa de las Xiaomi AI Glasses son las Ray-Ban Meta de Meta (Facebook). Sin embargo, Xiaomi ha sabido diferenciarse en varios aspectos clave:

  • Precio: Las Xiaomi AI Glasses parten de unos 238 euros en su versión estándar, 321 euros para la versión electrocrómica monocroma y 357 euros para la versión electrocrómica a color, precios significativamente más bajos que los de Ray-Ban Meta.
  • Autonomía: Superan ampliamente a las Ray-Ban Meta, que apenas ofrecen 4 horas de uso, frente a las 8,6 horas de Xiaomi.
  • Lentes adaptables: Las lentes electrocrómicas de Xiaomi permiten cambiar de color y oscurecerse al instante, algo que no ofrecen las Ray-Ban Meta.
  • Calidad de cámara: Xiaomi utiliza un sensor Sony de 12 MP con vídeo 2K, superior en resolución y versatilidad a la cámara de las Ray-Ban Meta.
  • Funciones de IA: El asistente XiaoAI ofrece integración profunda con el entorno físico y funciones avanzadas de reconocimiento, traducción y pagos, mientras que Meta AI está más centrado en la interacción social y la búsqueda de información.
  • Compatibilidad con lentes graduadas: Xiaomi facilita el uso para personas con problemas de visión, aumentando su público potencial.

Retos y problemas en la fabricación

El desarrollo de unas gafas inteligentes tan avanzadas no está exento de desafíos. Xiaomi ha tenido que resolver varios problemas técnicos y de diseño:

  • Miniaturización: Integrar procesadores, cámaras, baterías y sensores en una montura de solo 40 gramos ha requerido innovaciones en materiales y ensamblaje.
  • Autonomía: Conseguir una batería de larga duración en un espacio tan reducido ha sido uno de los mayores retos, superado gracias a la eficiencia del Snapdragon AR1 y la optimización del software.
  • Calidad óptica: Lograr lentes electrocrómicas que cambian de color rápidamente y se adaptan a lentes graduadas ha supuesto un desafío en términos de fabricación y coste.
  • Resistencia y durabilidad: Garantizar la protección frente a polvo y agua sin sacrificar el diseño ha obligado a Xiaomi a emplear materiales avanzados y procesos de sellado precisos.
  • Privacidad y seguridad: La integración de cámaras y micrófonos en un dispositivo tan discreto plantea retos en cuanto a la protección de datos y la privacidad de los usuarios y de quienes les rodean.

Precio y ediciones disponibles

Xiaomi ha apostado por una estrategia de precios agresiva para competir en el mercado global:

  • Versión estándar: 238 euros (al cambio actual).
  • Versión electrocrómica monocroma: 321 euros.
  • Versión electrocrómica color: 357 euros.

Estos precios las sitúan muy por debajo de otras opciones premium, democratizando el acceso a la tecnología de gafas inteligentes con IA.

El futuro de las Xiaomi AI Glasses

El lanzamiento de las Xiaomi AI Glasses marca un antes y un después en el mercado de los wearables inteligentes. Si bien por ahora su disponibilidad está limitada a China, todo apunta a que la demanda internacional acelerará su llegada a otros países. Xiaomi ha demostrado que es posible combinar diseño, funcionalidad avanzada y precio competitivo en un solo producto, desafiando a gigantes como Meta y Apple en el terreno de la innovación.

La integración de inteligencia artificial, la posibilidad de personalización óptica y la autonomía superior las convierten en una opción atractiva tanto para entusiastas de la tecnología como para usuarios que buscan soluciones prácticas en su día a día. El reto ahora será mantener la calidad, resolver posibles problemas de privacidad y garantizar una experiencia de usuario fluida y segura.

Conclusión

Las Xiaomi AI Glasses representan la convergencia perfecta entre moda, tecnología e inteligencia artificial. Con un diseño discreto, funciones avanzadas y un precio accesible, Xiaomi ha logrado posicionarse como un serio competidor en el emergente mercado de las gafas inteligentes. Si la expansión internacional se concreta y la marca mantiene su enfoque en la innovación y la accesibilidad, no cabe duda de que las Xiaomi AI Glasses marcarán tendencia en los próximos años.

Xiaomi
Cookies en esta web

Utilizamos cookies para el funcionamiento de nuestra web, puedes consultar más información en nuestra Política de cookies