NubeCero

Soluciones para aumentar o repetir la señal WiFi en casa y oficina

Publicado el 27 de abril de 2025 · 10:16

Las mejores soluciones para aumentar la señal WiFi en casa u oficina: repetidores, mesh, PLC y más, según tu espacio y presupuesto.

Hoy en día, una conexión WiFi estable y potente es tan esencial como la electricidad. Ya sea en casa o en la oficina, la mala señal inalámbrica puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza: videollamadas que se cortan, páginas que no cargan, dispositivos inteligentes que no responden. Y aunque solemos culpar al proveedor de internet, muchas veces el problema está dentro de nuestras propias paredes.

En este artículo te mostramos soluciones reales y efectivas para mejorar, repetir o ampliar tu red WiFi, considerando todo tipo de espacios, desde apartamentos pequeños hasta casas de varias plantas o grandes oficinas. Exploraremos opciones como repetidores, sistemas mesh, PLCs, puntos de acceso, e incluso cómo sacarle más provecho a tu router actual. Todo explicado de forma clara, práctica y con un enfoque orientado al usuario.

¿Por qué se debilita la señal WiFi?

Antes de hablar de soluciones, es importante entender qué afecta la señal WiFi:

  • Paredes gruesas o materiales como hormigón, ladrillo y metal.
  • Distancia al router (especialmente en casas grandes o con varias plantas).
  • Interferencias electromagnéticas de microondas, teléfonos inalámbricos o incluso redes WiFi vecinas.
  • Posicionamiento incorrecto del router.
  • Demasiados dispositivos conectados simultáneamente.

Con esto claro, podemos elegir la mejor solución para cada caso.

El primer paso: Optimizar lo que ya tienes

Antes de comprar ningún aparato adicional, conviene revisar algunos puntos básicos:

  • Coloca el router en una posición central, elevado, lejos de muros gruesos y lo más despejado posible.
  • Evita colocarlo cerca de objetos metálicos o electrodomésticos.
  • Cambia el canal del WiFi desde el panel del router si hay muchas redes en tu zona (en edificios, por ejemplo).
  • Actualiza el firmware del router. A veces una simple actualización mejora el rendimiento.

Estas acciones no requieren gasto alguno y pueden darte una mejora inicial significativa.

Repetidores WiFi: La solución más popular y asequible

¿Qué es un repetidor WiFi?

Un repetidor (también llamado extensor) es un pequeño dispositivo que recibe la señal de tu router y la retransmite, ampliando el alcance de la red.

Ventajas:

  • Fáciles de instalar (generalmente solo se enchufan y configuran desde una app).
  • Precio accesible.
  • Ideales para eliminar puntos muertos en una habitación o pasillo.

Desventajas:

  • La señal repetida suele ser menos potente y más lenta que la original.
  • Si no se colocan correctamente (demasiado lejos del router), no sirven de mucho.

¿Cuándo usarlos?

Son ideales en pisos pequeños o medianos, donde solo se necesita mejorar la señal en una zona concreta (como una habitación alejada o un despacho). No son recomendables para casas grandes o con varias plantas.

Sistemas WiFi Mesh: La red inteligente y modular

¿Qué es un sistema Mesh?

Un sistema WiFi Mesh está formado por un router principal y varios nodos o satélites que se comunican entre sí para formar una única red WiFi unificada y estable.

A diferencia de los repetidores, los nodos mesh están diseñados para trabajar en conjunto y cambiar de punto de conexión automáticamente, sin que tú lo notes.

Ventajas:

  • Cobertura total en casas grandes o de varias plantas.
  • Conexión estable, incluso en movimiento (ideal para videollamadas).
  • Diseño moderno y discreto.
  • Se configuran fácilmente desde una app.

Desventajas:

  • Precio más elevado que los repetidores.
  • Algunas versiones requieren conexión por cable entre nodos (aunque la mayoría actuales son inalámbricas).

¿Cuándo usarlos?

Si tienes una casa grande, un dúplex, una oficina de varios despachos o necesitas máxima estabilidad para trabajar desde casa, el mesh es la mejor opción. También es ideal para familias con muchos dispositivos conectados.

Adaptadores PLC: Internet a través del cableado eléctrico

¿Qué es un PLC?

PLC significa "Power Line Communication", y permite transmitir la señal de internet por la red eléctrica de tu casa. Se conecta un dispositivo al router y otro a un enchufe lejano, creando un acceso a internet donde normalmente no llega el WiFi.

Ventajas:

  • No depende del alcance del WiFi, sino del cableado eléctrico.
  • Ideal para casas con muchas paredes gruesas o interferencias.
  • Algunos modelos incluyen salida WiFi además de puerto Ethernet.

Desventajas:

  • El rendimiento depende de la calidad de la instalación eléctrica.
  • Pueden interferirse si hay muchos electrodomésticos conectados cerca.

¿Cuándo usarlos?

Son muy útiles en casas antiguas, paredes de hormigón, zonas alejadas del router o cuando necesitas conexión por cable sin tirar largos cables Ethernet.

Puntos de acceso (Access Points): La opción profesional

¿Qué es un Punto de Acceso?

Un punto de acceso (AP) es un dispositivo que se conecta al router por cable Ethernet y genera una red WiFi nueva, con su propio alcance. Su uso es más común en oficinas, pero también funciona bien en hogares grandes.

Ventajas:

  • Alta velocidad y estabilidad.
  • Total control de la red.
  • Puede usarse para crear redes diferenciadas (por ejemplo, una red solo para invitados).

Desventajas:

  • Requiere instalación por cable.
  • Configuración más técnica.
  • Mayor coste si se quiere cubrir muchas zonas.

¿Cuándo usarlos?

Son recomendables para oficinas grandes, negocios, espacios compartidos o viviendas con cableado de red preinstalado. También si se desea crear una red WiFi de alto rendimiento para trabajo remoto o gaming.

Elección según la distribución del espacio

Para pisos pequeños:

  • Reposiciona el router y prueba un repetidor WiFi si hay algún punto muerto.
  • Usa un PLC si hay muros que impiden el paso de la señal.

Para viviendas de dos plantas:

  • Elige un sistema mesh con al menos 2 nodos.
  • También es útil combinar PLC + repetidor WiFi si el router está en la planta baja.

Para oficinas o espacios comerciales:

  • Puntos de acceso cableados para máxima estabilidad.
  • Sistemas mesh empresariales si no se puede cablear.
  • Considera la segmentación de la red para empleados e invitados.

Integración con Routers existentes

Muchos dispositivos de mejora de red pueden funcionar con cualquier router, pero hay detalles a tener en cuenta:

  • Verifica la compatibilidad de tu router con extensores de la misma marca (por ejemplo, TP-Link, Netgear, etc.).
  • Si usas un sistema mesh, algunos permiten usar el modo bridge para no crear una doble NAT.
  • Algunos routers actuales ya incluyen funciones mesh o repetidor integradas, lo que simplifica mucho la instalación.

Instalación y configuración: Más fácil de lo que parece

La mayoría de los dispositivos actuales (especialmente repetidores y mesh) cuentan con:

  • Apps móviles guiadas paso a paso.
  • Indicadores LED que ayudan a ubicar el dispositivo en el lugar óptimo.
  • Configuración automática del mismo nombre de red (SSID) para evitar confusiones.

Incluso los PLC vienen emparejados de fábrica, por lo que su instalación no va más allá de enchufarlos.

Soluciones económicas vs. profesionales

Si tu presupuesto es ajustado, puedes optar por:

  • Un repetidor económico (entre 20-40€).
  • Un PLC básico si tienes problemas de cobertura severos.

Si necesitas soluciones de rendimiento alto y cobertura garantizada:

  • Invierte en un sistema mesh (desde 100€ hasta 300€, según tamaño).
  • Para oficinas, instala puntos de acceso profesionales, que pueden requerir instalación por técnicos si no hay cableado previo.

Conclusión: Adaptar la solución a tu espacio y necesidad

No hay una única solución para todos los casos. Lo importante es evaluar:

  • El tamaño del espacio.
  • La cantidad de dispositivos conectados.
  • El tipo de construcción.
  • Si necesitas movilidad, velocidad, o simplemente eliminar zonas sin cobertura.

Con tantas opciones disponibles, desde simples extensores hasta sofisticados sistemas mesh, mejorar tu WiFi es más accesible que nunca. La clave está en elegir inteligentemente según tu entorno y presupuesto.

Y recuerda: una buena red WiFi no solo mejora tu productividad, también reduce el estrés diario y mejora tu experiencia digital en casa y en el trabajo.

Cookies en esta web

Utilizamos cookies para el funcionamiento de nuestra web, puedes consultar más información en nuestra Política de cookies