NubeCero

La carrera por el Smartphone más fino: Innovación, desafíos y el futuro de los móviles ultrafinos

Publicado el 17 de marzo de 2025 · 10:22

Las marcas compiten por el smartphone más fino del mercado. Descubre los modelos más delgados, los rumores de futuros lanzamientos y sus ventajas.

La obsesión por la delgadez en los Smartphones

En la industria de los smartphones, la búsqueda del móvil más fino del mercado se ha convertido en una auténtica carrera entre los fabricantes. Cada año, las principales marcas como Samsung, Apple, Xiaomi, OPPO y Huawei presentan dispositivos más delgados, tanto en su formato tradicional como en el creciente sector de los plegables.

Pero, ¿hasta dónde pueden llegar? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un teléfono cada vez más delgado? Y, lo más importante, ¿qué podemos esperar en el futuro cercano con los rumores sobre los próximos modelos ultrafinos?

Un mercado que exige diseño y funcionalidad

La delgadez de un smartphone es sinónimo de sofisticación y portabilidad. Un teléfono más delgado es más cómodo de llevar en el bolsillo, más elegante en el diseño y, en algunos casos, incluso más ligero. Sin embargo, reducir el grosor de un dispositivo implica enormes desafíos tecnológicos: baterías más compactas, cámaras avanzadas sin comprometer la calidad y sistemas de refrigeración eficientes.

En este artículo exploraremos cómo las marcas líderes están compitiendo para crear los móviles más finos del mercado, tanto en su versión normal como en la de los plegables, y qué implicaciones tiene esta tendencia para el futuro de la tecnología móvil.

La guerra por la delgadez: ¿Quién lidera la carrera?

Los Smartphones ultrafinos más destacados del mercado

Actualmente, varios fabricantes han logrado hitos impresionantes en cuanto a grosor. Entre los dispositivos más delgados del mercado encontramos:

  • Vivo X5 Max (2014) – 4.75 mm, sigue siendo uno de los teléfonos más finos de la historia.
  • Oppo R5 (2014) – 4.85 mm, aunque sacrificaba el puerto de auriculares debido a su extrema delgadez.
  • Xiaomi Mi 11 Lite (2021) – 6.81 mm, un ejemplo reciente de cómo Xiaomi ha mantenido la tendencia de la delgadez sin comprometer demasiado la batería.
  • Samsung Galaxy Z Fold 5 (2023) – Aunque no es el más delgado en general, sigue siendo uno de los plegables más estilizados con una bisagra mejorada para reducir su grosor al cerrarse.
  • Huawei Mate X3 (2023) – Un plegable con un diseño sorprendentemente delgado, de solo 11.08 mm cuando está cerrado.

Estos dispositivos han marcado hitos importantes, pero los rumores apuntan a que los fabricantes quieren ir aún más lejos.

Los rumores y próximos lanzamientos: ¿Cuán finos serán los móviles del futuro?

Con la llegada de 2025, varios informes y filtraciones han revelado que marcas como Apple, Samsung y Xiaomi trabajan en modelos aún más delgados.

iPhone 16 Ultra: ¿El iPhone más delgado de la historia?

Según filtraciones de analistas como Ming-Chi Kuo, Apple podría estar desarrollando un iPhone 16 Ultra que priorizaría un diseño más delgado y liviano. Se rumorea que podría estar cerca de los 6 mm de grosor, sin comprometer la duración de la batería gracias a nuevos materiales más eficientes.

Samsung Galaxy Z Fold 6: Un plegable más estilizado

El Galaxy Z Fold 6 podría traer un grosor reducido cuando está plegado, algo en lo que Samsung ha trabajado desde el primer modelo. Se espera que tenga menos de 11 mm de grosor cuando esté cerrado y que mejore la bisagra para hacer que el pliegue sea menos visible.

Xiaomi y OPPO: Los líderes en la carrera por la ultrafineza

Xiaomi podría lanzar un Xiaomi 14 Slim, siguiendo el éxito del Mi 11 Lite, con un grosor inferior a los 6.5 mm. OPPO, por su parte, trabaja en el Find X7 Slim, que según rumores utilizará una batería de silicio-carbono para ahorrar espacio sin perder autonomía.

Las ventajas y desventajas de los Smartphones ultrafinos

Ventajas de los móviles más delgados

Más comodidad y portabilidad – Un smartphone más fino es más fácil de llevar en el bolsillo o en la mano.

Diseño más elegante y premium – La estética minimalista es clave para muchos usuarios.

Menor peso – Los móviles delgados suelen ser más ligeros, mejorando la ergonomía.

Innovación en materiales – La búsqueda de la delgadez impulsa nuevas tecnologías en baterías y refrigeración.

Desafíos y problemas de los teléfonos ultrafinos

Menos espacio para la batería – A menudo, una reducción en el grosor significa menos capacidad de batería.

Menos resistencia estructural – Los dispositivos muy delgados pueden ser más frágiles ante caídas o presión.

Compromiso en cámaras – Algunos modelos sacrifican sensores avanzados para mantener el diseño delgado.

Mayor calentamiento – Con menos espacio para disipar el calor, la eficiencia térmica puede verse afectada.

¿Hasta dónde puede llegar esta tendencia?

La industria sigue explorando nuevas formas de hacer los móviles aún más delgados sin comprometer el rendimiento. Tecnologías como las baterías de estado sólido, los procesadores más eficientes y los materiales más resistentes están marcando la diferencia.

Es posible que en el futuro veamos teléfonos de menos de 5 mm de grosor, pero la pregunta es si los consumidores realmente necesitan dispositivos tan finos o si hay un límite práctico para esta tendencia.

Lo que es seguro es que la competencia entre los gigantes tecnológicos seguirá impulsando diseños más innovadores, especialmente en el sector de los plegables, donde la delgadez juega un papel clave en la comodidad y funcionalidad del dispositivo.

El futuro de los Smartphones ultrafinos

La carrera por el smartphone más fino del mundo sigue más viva que nunca. Apple, Samsung, Xiaomi y otros fabricantes continúan apostando por dispositivos más estilizados, impulsados por la demanda de los consumidores y los avances tecnológicos.

Si bien la delgadez extrema puede traer algunas desventajas, las mejoras en materiales y baterías prometen minimizar los sacrificios. En los próximos años, veremos hasta qué punto los fabricantes pueden seguir reduciendo el grosor sin comprometer la usabilidad y la experiencia del usuario.

Samsung Apple Xiaomi OPPO Huawei
Cookies en esta web

Utilizamos cookies para el funcionamiento de nuestra web, puedes consultar más información en nuestra Política de cookies