Auracast: El futuro del audio compartido ya está aquí
Descubre qué es Auracast, la nueva revolución Bluetooth para compartir audio de alta calidad con múltiples dispositivos en casa, trabajo y espacios públicos.
En la última década, la forma en la que escuchamos música, podcasts o cualquier contenido sonoro ha cambiado radicalmente gracias a la tecnología inalámbrica. Sin embargo, hasta hace poco, el Bluetooth tradicional presentaba una limitación fundamental: la conexión estaba pensada para ser individual, restringiendo la experiencia a un solo usuario por vez. En 2025, esta barrera ha sido superada con la llegada de Auracast, una revolución en la conectividad Bluetooth que promete transformar tanto el hogar como los entornos profesionales y públicos.
¿Qué es Auracast?
Auracast es una nueva función del estándar Bluetooth que permite transmitir audio desde una única fuente a múltiples dispositivos receptores simultáneamente, sin necesidad de cables ni emparejamientos complicados. Imagina compartir la música de tu móvil con varios amigos, cada uno usando sus propios auriculares inalámbricos, o escuchar la narración de un partido en un bar con la televisión silenciada, todo de forma sencilla y sin perder calidad de sonido.
Esta tecnología no solo amplía las posibilidades del audio personal, sino que también introduce un nuevo paradigma: la emisión de audio libre y accesible para todos los presentes en un entorno determinado.
Cómo funciona Auracast
Auracast utiliza el códec LC3, que permite una compresión de audio eficiente de hasta 8:1, manteniendo una alta fidelidad sonora y reduciendo el consumo de batería1. A diferencia del Bluetooth tradicional, que solo permite la conexión entre dos dispositivos (emisor y receptor), Auracast permite que un solo emisor envíe audio a un número ilimitado de receptores compatibles dentro de su rango de alcance.
La experiencia de usuario es similar a buscar una red Wi-Fi: los dispositivos compatibles pueden “ver” las transmisiones disponibles y conectarse a ellas con un solo toque, ya sea desde una app, desde el propio sistema operativo o incluso desde el estuche inteligente de algunos auriculares.
Dispositivos compatibles con Auracast
La adopción de Auracast está creciendo rápidamente. En 2025, ya existen numerosos dispositivos preparados para aprovechar esta tecnología:
- Auriculares y audífonos inalámbricos: Modelos como los Sennheiser MOMENTUM True Wireless 4 y ACCENTUM True Wireless ya integran soporte para Auracast, permitiendo compartir audio de forma instantánea.
- Smartphones y tablets: Con la llegada de Android 16, Auracast se convierte en una función nativa en millones de dispositivos, especialmente en los últimos modelos de Samsung Galaxy (con One UI 7) y Google Pixel 9.
- Altavoces Bluetooth y barras de sonido: Muchos fabricantes están incorporando Auracast en sus nuevos lanzamientos, permitiendo que el audio de una fiesta o reunión se comparta fácilmente entre varios altavoces o auriculares.
- Televisores inteligentes: Los televisores de última generación permiten emitir el audio de películas o eventos deportivos a varios auriculares simultáneamente, ideal para no molestar a otros en casa o en espacios públicos.
- Dispositivos de asistencia auditiva: Auracast es especialmente relevante para personas con pérdida auditiva, ya que permite conectar implantes cocleares y audífonos directamente a transmisiones de audio públicas, como anuncios en aeropuertos o estaciones de tren.
Además, algunos dispositivos, como los JBL Tour Pro 3, pueden actuar como transmisores, receptores y asistentes de Auracast, integrando funciones avanzadas en un solo producto.
Ambientes de uso: Hogar, trabajo y espacios públicos
En el hogar
Auracast abre nuevas posibilidades para la convivencia y el entretenimiento en casa:
- Compartir música o películas: Toda la familia puede ver una película en la tablet o televisión, cada uno con sus propios auriculares, sin molestar a quienes prefieren el silencio.
- Clases virtuales y fitness: En sesiones de ejercicio o clases online, varios usuarios pueden seguir las instrucciones del monitor sin necesidad de altavoces externos, manteniendo la privacidad y la concentración.
- Habitaciones separadas: Es posible transmitir el mismo audio a diferentes habitaciones, ideal para hogares grandes o para quienes quieren moverse libremente sin perder el hilo de lo que escuchan.
En el trabajo
En entornos profesionales, Auracast está cambiando la forma en que se comparte información y se facilita la accesibilidad:
- Conferencias y presentaciones: Los asistentes pueden conectarse a la transmisión del ponente con sus propios auriculares, asegurando una audición clara y sin interferencias, incluso en salas grandes o ruidosas.
- Traducción simultánea: En eventos internacionales, es posible ofrecer varios canales de traducción a través de Auracast, permitiendo que cada usuario elija el idioma que necesita.
- Oficinas abiertas: El audio de reuniones o anuncios internos puede transmitirse de forma selectiva, evitando interrupciones y mejorando la privacidad.
Espacios públicos
La verdadera revolución de Auracast se percibe en lugares públicos:
- Aeropuertos y estaciones: Los anuncios importantes pueden transmitirse directamente a los dispositivos de los viajeros, mejorando la accesibilidad para personas con problemas auditivos y evitando el ruido ambiental.
- Museos y visitas guiadas: Los guías pueden emitir sus explicaciones a todo el grupo sin necesidad de repartir dispositivos especiales; basta con que los visitantes tengan auriculares compatibles.
- Bares y gimnasios: El audio de televisores o sistemas de sonido puede compartirse con los clientes que lo deseen, sin molestar al resto del público.
- Discotecas silenciosas: Auracast permite organizar eventos donde cada asistente elige su canal de música, creando experiencias inmersivas y personalizadas.
Novedades de Auracast en 2025
El año 2025 marca un punto de inflexión para Auracast, con avances clave que consolidan su presencia:
- Integración nativa en Android 16: El soporte directo en el sistema operativo de Google supone la llegada masiva de Auracast a millones de dispositivos, democratizando el acceso a esta tecnología y acelerando su adopción global.
- Expansión en dispositivos de audio premium: Marcas como Sennheiser, JBL y Sony están lanzando nuevos modelos compatibles, con funciones avanzadas como asistentes integrados y transmisión protegida por contraseña.
- Mayor presencia en espacios públicos: Cada vez más aeropuertos, museos y centros de conferencias están implementando transmisores Auracast, facilitando la accesibilidad y mejorando la experiencia de los usuarios.
- Mejoras en calidad y latencia: Gracias al códec LC3 y a la optimización del estándar Bluetooth LE Audio, Auracast ofrece una experiencia sonora de alta fidelidad, con mínima latencia y menor consumo energético.
- Configuración simplificada: La conexión a transmisiones Auracast es más intuitiva que nunca, con interfaces similares a la búsqueda de redes Wi-Fi y opciones de personalización para el usuario.
Beneficios clave de Auracast
- Audio compartido sin límites: Elimina la restricción de “uno a uno” del Bluetooth tradicional, permitiendo experiencias colectivas y personalizadas.
- Accesibilidad universal: Facilita la inclusión de personas con pérdida auditiva, permitiendo que accedan fácilmente a información y entretenimiento en cualquier entorno.
- Calidad y eficiencia: Ofrece mejor calidad de sonido, menor latencia y mayor eficiencia energética, gracias a la tecnología Bluetooth LE Audio y el códec LC3.
- Privacidad y control: Permite transmisiones abiertas o protegidas por contraseña, adaptándose a las necesidades de cada usuario o evento.
- Fácil integración: La adopción por parte de los principales fabricantes y la integración en sistemas operativos como Android 16 aseguran una transición fluida y sin complicaciones para el usuario final4.
Desafíos y futuro de Auracast
Aunque Auracast ya está disponible en numerosos dispositivos y entornos, su adopción masiva aún enfrenta algunos retos:
- Compatibilidad de dispositivos: Para aprovechar Auracast, es necesario contar con dispositivos compatibles, tanto en el lado emisor como receptor. Aunque la oferta crece cada mes, la transición será gradual.
- Infraestructura pública: La instalación de transmisores en espacios públicos requiere inversión y coordinación, aunque los beneficios en accesibilidad y experiencia de usuario son claros.
- Educación del usuario: Muchos usuarios aún desconocen las posibilidades de Auracast y cómo acceder a las transmisiones disponibles. La integración en sistemas operativos y la promoción por parte de los fabricantes serán clave para su popularización.
A pesar de estos desafíos, el futuro de Auracast es prometedor. La tendencia apunta a una rápida expansión, impulsada por la demanda de experiencias de audio más compartidas, accesibles y de alta calidad. En pocos años, será habitual encontrar transmisiones Auracast en cualquier lugar donde haya información o entretenimiento sonoro.
Conclusión
Auracast representa un salto evolutivo en la conectividad inalámbrica, abriendo la puerta a nuevas formas de compartir y disfrutar del audio, tanto en el ámbito personal como en el profesional y público. Su capacidad para transmitir sonido de alta calidad a múltiples dispositivos, su facilidad de uso y su potencial para mejorar la accesibilidad lo convierten en una de las innovaciones tecnológicas más relevantes de 2025.
La integración nativa en Android 16, la rápida adopción por parte de los principales fabricantes y la expansión en espacios públicos auguran un futuro en el que el audio compartido será la norma, no la excepción. Auracast no es solo una mejora incremental: es una nueva forma de entender el sonido, más libre, inclusiva y adaptada a las necesidades de cada usuario.
Guía completa para proteger a tus hijos con Family Link de Google: controla apps, tiempo de uso, ubicación y contenido en sus dispositivos
Descubre cómo UWB y Bluetooth Channel Sounding revolucionan la ubicación precisa en 2025, con Google Pixel liderando la integración en dispositivos inteligentes.
iPhone 17: pantalla más grande, nueva refrigeración, cámaras rediseñadas y fecha de lanzamiento en septiembre de 2025.
NFC 15 amplía el alcance a 2 cm, ofreciendo conexiones más rápidas, fiables y seguras. Descubre sus novedades, fecha de lanzamiento y ventajas.