Android Vitals en 2025: Nuevas métricas y alianzas para optimizar el rendimiento de las aplicaciones
Las nuevas métricas de Android Vitals en 2025, incluyendo "excessive wake locks", y la colaboración con Samsung para mejorar el rendimiento de las apps
En el ecosistema Android, la calidad y el rendimiento de las aplicaciones son factores determinantes para el éxito en Google Play. Consciente de ello, Google ha reforzado su iniciativa Android Vitals en 2025, introduciendo nuevas métricas y estableciendo colaboraciones estratégicas, como la reciente alianza con Samsung. Estas acciones buscan proporcionar a los desarrolladores herramientas más precisas para identificar y corregir problemas que afectan la experiencia del usuario.
¿Qué es Android Vitals?
Android Vitals es una herramienta integrada en la Google Play Console que ofrece a los desarrolladores información detallada sobre el rendimiento técnico de sus aplicaciones. Su objetivo es facilitar la detección de problemas que puedan degradar la experiencia del usuario, como bloqueos, tiempos de inicio prolongados o consumo excesivo de batería.
Nuevas métricas introducidas en 2025
"Excessive Wake Locks"
Una de las principales novedades de 2025 es la incorporación de la métrica "excessive wake locks". Esta métrica identifica cuándo una aplicación mantiene el dispositivo activo en segundo plano durante más de 3 horas en un periodo de 24 horas, lo que puede provocar un consumo excesivo de batería. El objetivo es ayudar a los desarrolladores a detectar y corregir estos comportamientos para mejorar la duración de la batería y la experiencia del usuario.
"Low Memory Kill" (LMK)
Otra métrica destacada es "low memory kill", que proporciona información sobre las veces que una aplicación ha sido terminada por el sistema debido a una presión de memoria en primer plano. Esta métrica ayuda a los desarrolladores a entender cómo su aplicación maneja la memoria y a identificar posibles optimizaciones para evitar cierres inesperados.
Colaboración estratégica con Samsung
En 2025, Google ha anunciado una colaboración con Samsung para mejorar el rendimiento y la eficiencia energética de las aplicaciones Android. Samsung aportará su experiencia en la experiencia del usuario para ayudar a los desarrolladores a crear aplicaciones optimizadas que ofrezcan un rendimiento y una duración de batería excepcionales en todo el ecosistema Android.
Impacto en la visibilidad en Google Play
Las métricas de Android Vitals no solo ayudan a mejorar la calidad de las aplicaciones, sino que también influyen en su visibilidad en Google Play. Aplicaciones con métricas deficientes pueden experimentar una disminución en su prominencia en los resultados de búsqueda y una menor probabilidad de aparecer en las recomendaciones de Google Play.
Acceso y uso de las métricas
Los desarrolladores pueden acceder a estas métricas a través de la Google Play Console, en la sección de Android Vitals. Allí encontrarán dashboards interactivos, tendencias históricas y comparativas con aplicaciones similares, lo que facilita la identificación de áreas de mejora y la implementación de soluciones efectivas.
Conclusión
La evolución de Android Vitals en 2025 refleja el compromiso de Google por mejorar la calidad de las aplicaciones en su plataforma. Con la introducción de nuevas métricas como "excessive wake locks" y "low memory kill", y la colaboración con líderes de la industria como Samsung, los desarrolladores cuentan con herramientas más precisas para optimizar el rendimiento de sus aplicaciones y ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Investigadores suecos desarrollan una batería flexible, biodegradable y duradera, ideal para dispositivos portátiles y tecnología vestible.
Descubre cómo los avances tecnológicos están llevando a los drones a nuevas alturas; desde entregas autónomas hasta imágenes aéreas impresionantes
Aprende qué hacer si te roban tu iPhone o Android. Guía paso a paso para localizar, bloquear o borrar tu móvil y proteger tus datos personales fácilmente.
HONOR y Google están revolucionando los dispositivos inteligentes con IA generativa y Gemini en la nueva serie Magic7